¿Cómo se diagnostica la tuberculosis?
Exámenes que pueden salvar vidas. La tuberculosis es una enfermedad respiratoria que aún afecta a miles de personas en todo el mundo. Detectarla a tiempo es clave para evitar complicaciones y proteger a quienes te rodean.
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla qué exámenes de laboratorio se realizan para diagnosticar la tuberculosis, y cómo Carvajal Laboratorios puede ayudarte.
¿Qué es la tuberculosis y cuándo debo sospechar que la tengo?
La tuberculosis pulmonar es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Afecta principalmente los pulmones, pero también puede atacar otras partes del cuerpo.
Principales síntomas de tuberculosis:
Tos con flema por más de 15 días
Fiebre continua, especialmente por las tardes
Sudoración nocturna excesiva
Pérdida de peso sin causa aparente
Fatiga o debilidad constante
Si tienes alguno de estos síntomas, es importante realizarte exámenes de laboratorio cuanto antes.
¿Cómo se diagnostica la tuberculosis?
Baciloscopia:
El examen más tradicional
Este examen analiza la flema al microscopio para detectar la bacteria de la TB.
Ventaja: Es económico y rápido.
Desventaja: Puede no detectar casos leves o iniciales.
Cultivo para tuberculosis:
Se siembra la flema en un medio especial y se espera que la bacteria crezca.
Ventaja: Es más preciso que la baciloscopia.
Desventaja: Puede tardar de 4 a 8 semanas.
Prueba de tuberculina (PPD o Mantoux):
Se inyecta una pequeña cantidad de líquido en el brazo y se evalúa la reacción 48-72 horas después.
Nota: Detecta exposición previa, pero no distingue si la infección está activa o dormida.
Pruebas moleculares (como GeneXpert):
Detectan directamente el ADN de la bacteria en la flema.
Ventajas:
Alta precisión
Resultados en menos de 2 horas
Detecta si hay resistencia a medicamentos
¿Qué hacer si tu examen sale positivo para tuberculosis?
No te asustes, la tuberculosis tiene tratamiento y cura. El tratamiento dura al menos 6 meses y debe ser supervisado por personal médico. Es fundamental no interrumpirlo, ya que eso puede generar resistencia al tratamiento. Durante este proceso, se hacen controles de laboratorio para asegurarse de que todo va bien.
En Carvajal Laboratorios estamos contigo
Carvajal Laboratorios IPS cuenta con el único laboratorio en Boyacá con áreas BSL-2 y BSL-3 que permite el manejo seguro de agentes infecciosos más peligrosos, como el Mycobacterium tuberculosis, en ambientes altamente controlados y con estrictos protocolos de bioseguridad, certificados para la toma y procesamiento de exámenes de tuberculosis.