¿Cómo saber si tengo los triglicéridos y el azúcar altos? Guía completa con niveles normales según tu edad
¿Por qué es importante conocer tus niveles de triglicéridos y glucosa?
Los triglicéridos y la glucosa en sangre son dos indicadores esenciales de tu salud metabólica. Tenerlos elevados puede ser señal de riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y síndrome metabólico. Por eso, conocer tus valores y hacerte exámenes en un laboratorio clínico confiable es fundamental para prevenir complicaciones.
¿Qué son los triglicéridos y el azúcar (glucosa) en sangre?
Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula en tu sangre. El cuerpo los produce a partir del exceso de calorías, especialmente si estas provienen de azúcares y carbohidratos simples. Niveles elevados de triglicéridos están asociados con riesgo cardiovascular.
La glucosa es el azúcar que tu cuerpo utiliza como energía. Si tus niveles son muy altos, podrías estar en riesgo de pre-diabetes o diabetes tipo 2, condiciones que requieren control médico y cambios en el estilo de vida.
¿Cómo saber si los tengo altos? Síntomas que no debes ignorar
Aunque muchas veces los niveles elevados no generan síntomas evidentes, presta atención si presentas:
Cansancio constante
Aumento de peso, especialmente en el abdomen
Visión borrosa
Sed excesiva o aumento en la frecuencia urinaria
Dolor de cabeza o mareos
Estos pueden ser señales de un desbalance en tus niveles de glucosa o triglicéridos.
¿Qué exámenes debo hacerme y cada cuánto?
Exámenes de laboratorio recomendados:
Perfil lipídico (incluye triglicéridos, colesterol total, HDL, LDL)
Glucosa en ayunas
- Hemoglobina glicosilada (HbA1c) para seguimiento de diabetes
¿Dónde hacerme estos exámenes?
En Carvajal Laboratorios IPS contamos con tecnología de punta y personal capacitado para realizar todos los exámenes necesarios para cuidar tu salud metabólica. Además, entregamos resultados rápidos y confiables.
Agenda tu cita hoy mismo y conoce cómo están tus niveles de triglicéridos y glucosa.