¿Cómo debo prepararme para un examen de sangre o de orina?

Muchas personas se preguntan qué deben hacer antes de realizarse un examen de laboratorio. Esta duda es muy común, y es importante saber que una preparación adecuada ayuda a que los resultados sean más precisos y confiables. Si tienes programado un examen de sangre o de orina, te explicamos de manera sencilla cómo debes prepararte y por qué es importante seguir estas indicaciones.

La importancia de una buena preparación para tus exámenes

Cuando no seguimos las recomendaciones antes de un examen, los resultados pueden salir alterados, lo que lleva a interpretaciones incorrectas o a la necesidad de repetir el estudio. Por ejemplo, si comes antes de un examen que requiere ayuno, podrías obtener niveles altos de glucosa o triglicéridos que no reflejan tu estado real de salud. Dormir mal, hacer ejercicio intenso antes del examen o tomar ciertos medicamentos también puede influir en los resultados. Por eso, prepararte bien no es un paso menor, sino una parte fundamental del proceso.

¿Cómo prepararse para un examen de sangre?

La mayoría de los exámenes de sangre requieren que la persona esté en ayunas. Eso significa que no debes comer ni beber nada (excepto agua) durante al menos 8 a 12 horas antes del examen. No se debe tomar café, té, ni masticar chicle, y se debe evitar fumar durante este tiempo. Si tomas medicamentos, lo mejor es informar a tu médico, ya que algunos pueden afectar los resultados. Nunca suspendas un tratamiento por tu cuenta. Además, es recomendable evitar el consumo de alcohol el día anterior, no hacer ejercicio físico fuerte, y procurar dormir bien. Llegar al laboratorio tranquilo y relajado también ayuda a que la toma de muestra sea más cómoda para ti.

¿Cómo prepararse para un examen de orina?

En el caso de los exámenes de orina, la preparación también es muy importante. Se debe recolectar la muestra en un frasco estéril, que puedes conseguir en la farmacia o directamente en el laboratorio. Lo ideal es tomar la primera orina de la mañana, ya que es la más concentrada y útil para el análisis. Antes de recolectarla, debes hacer una buena higiene íntima con agua y jabón suave. Es importante no usar desinfectantes ni talcos. Al momento de orinar, debes dejar salir el primer chorro y recoger el siguiente, sin tocar el frasco por dentro. Esto ayuda a evitar que la muestra se contamine. Una vez tomada, debes taparla bien y llevarla al laboratorio lo más pronto posible, preferiblemente dentro de las dos primeras horas.

En algunos casos te pueden pedir otro tipo de examen, como el urocultivo o la recolección de orina durante 24 horas. Cada uno tiene indicaciones distintas, por eso, siempre es buena idea preguntar al personal del laboratorio para recibir las instrucciones específicas.

Una preparación sencilla puede hacer la diferencia

Prepararse bien no requiere grandes esfuerzos, pero sí un poco de atención y compromiso. Es cuestión de seguir algunos pasos simples para asegurarte de que los resultados reflejen tu verdadera condición. Recuerda que los exámenes de laboratorio son una herramienta clave para cuidar tu salud y que, en Carvajal Laboratorios IPS, estamos para orientarte y acompañarte en cada parte del proceso.

¿Dónde hacerme estos exámenes?

En Carvajal Laboratorios IPS contamos con tecnología de punta y personal capacitado para realizar todos los exámenes necesarios para cuidar tu salud. Además, entregamos resultados rápidos y confiables.